Curso de Cristología
PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS
Por P. Pedro Pablo Zamora Andrade Misionero Redentorista El ingreso de Jesús a Jerusalén para la Pascua tiene visos de clandestinidad, de protección. No quiere delatarse anunciando el lugar de la celebración. Lo del hombre con el cántaro debía ser una señal...
EL DIOS QUE MANIFESTÓ JESÚS
Por P. Pedro Pablo Zamora Andrade Misionero Redentorista Introducción ¿Qué es lo que lleva a Jesús a desatar una predicación y una praxis tan distinta a la del oficialismo religioso judío? Creemos que a la base de su existencia tan original está su...
JESÚS Y SU ACTITUD ANTE LO SAGRADO
Por P. Pedro Pablo Zamora Andrade Misionero Redentorista Lo sagrado y lo profano En principio, la sacralidad es la cualidad que separa y pone a parte un espacio, a un tiempo, a un objeto o a una persona. Lo sagrado aparece como algo diferente por completo...
LOS RELATOS DE MILAGROS
Por P. Pedro Pablo Zamora Andrade Misionero Redentorista Introducción Nos interesa estudiar los relatos de milagros porque son presentados como «signos» de la llegada del Reino de Dios (los exorcismos: Lc 11,20; Mt 12,28). Actualmente, los muchos problemas...
LA PRÁCTICA DE JESÚS
Por P. Pedro Pablo Zamora Andrade Misionero Redentorista Introducción Para hacer presente el reino de Dios, Jesús desata una praxis acorde con su anuncio. No sólo va a una región marginada y periférica como es Galilea, sino que allí se...
EL REINO DE DIOS EN LA PREDICACIÓN DE JESÚS
El «Reino de Dios» fue el tema central de la predicación de Jesús. La versión que dio de ese Reino caracterizó su doctrina y su existencia, y tuvo no poco que ver con su muerte en cruz. No hay por ello tal vez mejor acceso a Jesús que el estudio de esa...
JESÚS Y JUAN BAUTISTA
Quinientos años sin profetas Cuando Juan apareció, el pueblo ya casi pensaba que los profetas eran una raza extinguida. Quinientos años habían transcurrido desde que Zacarías[1] había amenazado con la ruina de Jerusalén al rey Joás por no cumplir con la...
LA INFANCIA DE JESÚS SEGÚN SAN LUCAS
Ya la antigüedad resaltó cómo este evangelista presenta a María y José residiendo en Nazaret, de donde se trasladan a Belén para empadronarse. ¿Motivo? El censo que ordenó Quirino, siendo legado de Siria. Y, una vez nacido Jesús, los tres regresan a...
LA INFANCIA DE JESÚS SEGÚN SAN MATEO[1]
Dedica el evangelista bastante interés a clarificar -en la medida de lo posible- los orígenes de su héroe. Todo personaje de relieve se suponía entroncado con nobles ancestros. Las genealogías El interés por los antepasados refleja los...
LOS RELATOS DE LA INFANCIA DE JESÚS (Introducción)
¿Teología o historia?[1] En el sentir común de los cristianos los relatos del nacimiento de Jesús y la celebración de la Navidad constituyen una fiesta para el corazón. La fe se torna sentimiento. Ella alcanza lo que existe de más profundo e íntimo en la...